Detalle

¡Basta de parches! Diez años votando “mano dura?” y “fronteras controladas ?”… ¿y seguimos igual?

Chile lleva 10 años aprobando normas para frenar el crimen y ordenar la migración. Hubo acuerdos transversales y también peleas durísimas. Se reforzaron penas, se amplió el poder policial, se cerraron “portonazos legales”, se creó una nueva Ley de Migración y se desplegó al Ejército para proteger zonas críticas y fronteras. ¿Resultado? La percepción de inseguridad sigue arriba y el control migratorio sigue tensionado. Este reportaje revisa qué se votó, quién apoyó, qué cambió… y qué no.

Todos los Partidos Políticos han votado a favor de leyes de seguridad y migración clave en estos 10 años.

Las diferencias están en los detalles: Frente Amplio y algunos del PC han sido más críticos en seguridad policial (Naín–Retamal), mientras que Chile Vamos/Republicanos casi siempre han votado a favor.

Migración y Antiportonazo tuvieron apoyo muy transversal, con mínimas abstenciones o rechazos.

Tabla comparativa

Norma / MedidaAño¿Qué cambió concretamente?¿Cómo se votó (síntesis)?¿Qué se esperaba?
Ley de Migración 21.3252021Nuevo sistema de visas, control, expulsiones, institucionalidadAmplio respaldo final (transversal tras 8 años de trámite)Ordenar entradas/salidas y dar certezas legales. (Biblioteca del Congreso Nacional, Cámara de Diputadas y Diputados)
Ley Antiportonazo 21.1702019Sube penas por robo de vehículos; corta mercado de repuestosAplastante mayoría (115 a favor, 0 en contra; 16 abst.)Reducir portonazos y receptación. (Emol, Biblioteca del Congreso Nacional)
Naín–Retamal 21.5602023Respaldo al uso de la fuerza y defensa privilegiada policialVotación dividida; oposición a favor, oficialismo mixtoDisuadir ataques a policías y fortalecer orden público. (Emol, Biblioteca del Congreso Nacional)
Estados de Excepción (Araucanía–Biobío)2022–2025Militares apoyan seguridad en rutas y zonas críticasMayorías amplias en cada prórroga (Cámara y Senado)Bajar violencia rural / proteger tránsito. (Senado de Chile)
Infraestructura crítica (21.542 + proyecto)2023–2024Habilita rol FFAA en protección; ley específica en trámite46 a favor en el Senado (idea de legislar); avance irregularResguardar fronteras y servicios esenciales. (Biblioteca del Congreso Nacional, http://www.interior.gov.cl/, Radio UChile)

leyes emblemáticas con registros públicos.

Partido / CoaliciónApoyo a proyectos de seguridad (2015–2025)Rechazos más visiblesAbstenciones más visiblesNota
Chile Vamos / RepublicanosMuy alto (Naín–Retamal, Antiportonazo, Estados de Excepción, Infraestructura Crítica)Casos aisladosCasi nulosTendencia clara al apoyo a medidas de “mano dura”.
PS / PPD / DCMayoritariamente a favor (Antiportonazo, Migración, Infraestructura Crítica)Algunos rechazos en artículos de Naín–RetamalAlgunas abstencionesVotan según contexto político, pero no bloquean en general.
Frente Amplio (RD, CS, Comunes)Divididos: apoyos parciales en Migración e Infraestructura; más críticos en Naín–RetamalRechazos en artículos clave de uso de la fuerzaAbstenciones (ej. 16 abstenciones en Antiportonazo 2019)Son los que más han mostrado disensos en seguridad “dura”.
PCA favor en Migración y Antiportonazo; más críticos en Naín–RetamalRechazos puntualesAbstenciones puntualesTienden a exigir foco social además del represivo.

Ranking preliminar por apoyo a proyectos de seguridad y migración (2019–2025)

Metodología (simple y verificable)

Tomé 5 hitos con votación nominal pública y fuerte impacto:

  1. Ley Antiportonazo 21.170 (2019) — Cámara: 115 a favor, 0 en contra, 16 abstenciones (abstenciones concentradas en Frente Amplio). Emol
  2. Ley de Migración 21.325 (2021) — tramitación larga, aprobada con respaldo amplio (reglamentada 2022). Cámara de Diputadas y DiputadosBiblioteca del Congreso Nacional
  3. Ley Naín–Retamal 21.560 (2023) — Senado: 40 a favor, 5 en contra (aprobación general); debate dividido en artículos sobre uso de la fuerza. Senado de ChileRadio UChile
  4. Infraestructura Crítica (permite rol FFAA) — Senado: 46 a favor en 2023. http://www.interior.gov.cl/
  5. Prórrogas Estado de Excepción Macrozona Sur (2025) — Senado: 35-1-1 (junio) y 32-1 (agosto); Cámara: 105-24-11 (julio). Senado de Chile+1SoyChile

Cómo se calcula el “Support Score”

  • Para cada coalición/partido en cada hito:
    • +1 si el bloque apoyó mayoritariamente (voto a favor predominante)
    • 0 si estuvo dividido (mezcla relevante de a favor / en contra / abst.)
    • –1 si rechazó mayoritariamente
  • Support Score total = suma en los 5 hitos (rango: –5 a +5).

Este es un termómetro honesto: no inventa porcentajes; refleja tendencias de bloque por hitos con fuente pública.

Coalición / Partido (referencias 2019–2025)Antiportonazo 2019Migración 21.325 (2021)Naín–Retamal 2023Infraestructura CríticaEE.SS. Macrozona Sur 2025Score
Chile Vamos / Republicanos+1+1+1+1+1+5
PS / PPD / DC+1+10*+1+1+4
Frente Amplio (RD, CS, Comunes)0**+10***+1+1+3
PC+1+10***+1+1+4

Márgenes de votación (para auditoría rápida)

HitoCámara / SenadoResultado
Ley Antiportonazo 21.170 (2019)Cámara115 a favor, 0 en contra, 16 abstenciones (abstenciones principalmente FA). Emol
Ley de Migración 21.325 (2021)Cámara/SenadoAprobada con respaldo amplio (ley vigente; regl. 2022). Cámara de Diputadas y DiputadosBiblioteca del Congreso Nacional
Naín–Retamal 21.560 (2023)Senado (general)40 a favor, 5 en contra; artículos polémicos dividieron al oficialismo. Senado de ChileRadio UChile
Infraestructura Crítica (2023)Senado46 a favor. http://www.interior.gov.cl/
Estado de Excepción Macrozona Sur (2025)Senado / Cámara35-1-1 (junio); 32-1 (ago.); 105-24-11 (jul.). Senado de Chile+1SoyChile

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *