🏛️ Caso ProCultura: ¿Dónde fue el dinero público y cómo pudo cambiar la vida de los chilenos?
Caso ProCultura en Chile: Claudio Orrego (DC) y otros gobernadores investigados. Millones desviados que pudieron ser casas, hospitales y subsidios.
El Caso ProCultura se ha convertido en una de las investigaciones más importantes de 2025 en Chile. La fundación, dirigida por el psiquiatra Alberto Larraín, recibió más de $4.100 millones en convenios con gobiernos regionales, muchos de ellos firmados sin licitaciones públicas ni fiscalización efectiva.
La pregunta es simple: ¿qué se podría haber hecho con ese dinero para las familias chilenas?
🔹 Políticos y partidos involucrados
👤 Claudio Orrego – Democracia Cristiana (DC)
- Cargo: Gobernador de la Región Metropolitana.
- Convenio: $1.683 millones entregados a ProCultura para el programa “Quédate”.
- Estado: La Fiscalía de Antofagasta solicitó su desafuero por presunto fraude al fisco y cohecho.
- Fuente: BiobíoChile.
👤 Óscar Crisóstomo – Partido Socialista (PS), Gobierno Regional de Ñuble
- Convenio: $268 millones con ProCultura.
- Problema: Contraloría abrió un juicio de cuentas por omisión negligente en la supervisión.
- Fuente: Ex-Ante.
👤 Ricardo Díaz – Partido Progresista (ex-PR, cercano al oficialismo), Gobernador de Antofagasta
- Convenio: $629 millones para pintar fachadas históricas.
- Problema: se pidieron devoluciones por $373 millones no justificados.
- Fuente: Emol.
👤 Jorge Flies – Independiente, apoyado por el oficialismo, Gobernador de Magallanes
- Convenio: más de $50 millones en traspasos cuestionados.
- Problema: chats filtrados lo vinculan directamente con la gestión de ProCultura.
- Fuente: BiobíoChile.
🔹 Ejemplos cotidianos: ¿Qué se podría haber hecho con ese dinero?
Para que cualquier ciudadano lo entienda, aquí están las comparaciones simples:
🏠 Vivienda
- Con los $1.683 millones entregados en la RM, se podrían haber financiado 56 casas sociales DS49 para familias sin techo (cada una cuesta aprox. $30 millones).
🏥 Salud
- Con los $268 millones de Ñuble, se podrían haber financiado 8 centros de atención primaria en sectores rurales ($35 millones c/u).
📚 Educación
- Con los $629 millones de Antofagasta, se habrían podido pagar 3.400 becas escolares completas de $180.000 cada una.
⚡ Servicios básicos
- Con los más de $4.100 millones en total, se habría podido financiar agua potable gratis por un año para 100.000 familias ($3.500 por cuenta mensual promedio).
🔹 Impacto en las familias chilenas
📌 Mientras una familia lucha por pagar:
- 💡 Luz: $35.000/mes.
- 🔥 Gas: $28.000 por balón de 15 kg.
- 🥖 Canasta básica: $220.000 al mes.
Millones de pesos del Estado fueron entregados a una fundación cuestionada, sin que esos recursos se transformaran en mejoras reales.
🔹 Estado actual de la investigación
- La Fiscalía de Antofagasta pidió el desafuero de Orrego (DC) hace apenas unos días.
- Contraloría mantiene juicios de cuentas abiertos contra los gobernadores de Ñuble y Antofagasta.
- CIPER Chile reveló que ProCultura incluso operaba como una “bicicleta financiera” para mover recursos entre proyectos, acumulando una deuda superior a $2.000 millones a pesar de recibir más de $6.000 millones.
- Fuente: CIPER.
El Caso ProCultura no es un tema lejano ni un tecnicismo legal. Es dinero de los impuestos de todos los chilenos. Cada peso malgastado fue un subsidio menos, una casa menos, un hospital menos.
- Claudio Orrego (DC), Óscar Crisóstomo (PS), Ricardo Díaz (ex-PR) y Jorge Flies (indep. oficialista) aparecen en el centro de los convenios cuestionados.
- Las familias chilenas se preguntan: ¿qué habría pasado si esos $4.100 millones hubiesen llegado a la gente y no a fundaciones sin control?
En Congreso Sin Filtro seguiremos mostrando con claridad y datos oficiales cómo se votan y se fiscalizan las leyes que afectan directamente a tu vida.
